Grupo Rama

El grupo de investigación RIEGO AGRONOMIA Y MEDIO AMBIENTE se compone de investigadores  pertenecientes a tres Organismos de Investigación: la Estación experimental de Aula Dei del CSIC (EEAD-CSIC), el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (Grupo RAMA del CITA, Gobierno de Aragón) y la Escuela Politécnica Superior de Huesca de la Universidad de Zaragoza. Los dos primeros están situados en el Campus de Aula Dei de Zaragoza.

La colaboración entre los miembros de las tres instituciones es antigua y muy estrecha. Un valor singular del Grupo es su carácter multidisciplinar enfocado a actividades troncales, que ha conducido a colaboraciones estables entre sus componentes en los últimos veinte años.

Noticias

  • Hidrogeodía Zaragoza 2023. Monegros: agua y sal
    Este sábado 25 de marzo se ha celebrado el Hidrogeodía, una jornada de divulgación de la Hidrogeología que se celebra cada año con motivo del Día Mundial del Agua (22 de marzo). La Jornada de Zaragoza ha sido organizada por la el IGME-CSIC en colaboración con la Estación Experimental de[…]
  • Seminario de Montse Salmerón: Investigación experimental y con modelos para la intensificación sostenible de sistemas de cultivos de granos
    El seminario ha sido pospuesto. Próximamente anunciaremos la nueva fecha y hora. El próximo viernes 24 de marzo, a las 13 horas impartirá un seminario Montse Salmerón en la Estación Experimental de Aula Dei (CSIC). Montse Salmerón es Profesora Asistente sobre la eco-fisiología y la modelación de cultivos de granos[…]
  • Investigadores del CITA del Grupo RAMA reciben los premios Botorrita del Partenariado del Agua del Ebro
    En la tarde del 7 de marzo se entregaron los premios Botorrita «Contrebia Belaisca» del Partenariado del Agua del Ebro, dentro del programa de actos de SMAGUA, escaparate tecnológico para la industria del agua y del medio ambiente, organizado por Feria de Zaragoza. El Partenariado del agua del Ebro es[…]
  • Un estudio liderado por el Grupo RAMA aborda la difícil cuestión de cuánto hay que regar el almendro
    Este estudio, liderado por el investigador del Grupo RAMA José Manuel Mirás Avalos, del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), ha determinado, en base a un metanálisis de ensayos de riego deficitario en almendros, los niveles óptimos de agua que hay que aplicar para maximizar la eficiencia[…]
  • El proyecto DIVERFARMING finaliza sus actividades
    El pasado mes de octubre finalizó el proyecto “Diversificación de cultivos y agricultura con pocos insumos en Europa: del compromiso de las partes implicadas y los servicios prestados por los ecosistemas al aumento de los ingresos y la organización de la cadena de valor (DIVERFARMING)”, financiado por el Programa Horizonte[…]
  • Gestión eficiente de purines para obtener explotaciones agrícolas climáticamente neutras
    Bajo la coordinación del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), socios aragoneses e italianos buscan soluciones integrales para conseguir un modelo de granjas climáticamente neutras. Se trata del proyecto Life Clinmed-Farm que, durante 4 años (sept. 2021 – dic. 2025), evaluará acciones sencillas, pero innovadoras, en granjas[…]
  • Jornada sobre lagos y humedales salinos en Aragón
    La jornada “lagos y humedales salinos de Aragón: protección ambiental y recursos para la gestión”, coordinada por Carmen Castañeda, se celebró en la mañana del viernes 20 de enero de 2023 en el salón Aragón del Patio de la Infanta, en Zaragoza. El cartel de la jornada presenta el programa[…]
  • Beatriz Moreno recibe el premio «2022 Trusted Adviser of the Year» en Arkansas, EE.UU.
    Beatriz Moreno García ha recibido el premio “2022 Trusted Adviser of the year”, por proporcionar a los agricultores de Arkansas consejos para reducir el impacto ambiental de la producción de arroz, y por trabajar mano a mano con ellos evaluando estas recomendaciones y valorando las mejoras que supone para los[…]
  • El Grupo participa en el proyecto de cooperación TRANSFER
    TRANSFER es un proyecto de cooperación financiado en el marco del PDR 2014-2020 del Gobierno de Aragón. Ha sido financiado por el Gobierno de Aragón y FEADER. En su página web (https://transfer.aguadelebro.es/) Transfer presenta fin de generar un proceso de transferencia continua de conocimiento al sector del regadío para la[…]
  • El grupo RAMA participa en el foro agrícola La Sembradora de Ideas de Monzón
    El sábado 26 de noviembre se celebró la segunda edición del foro agrícola “La Sembradora de Ideas” de Monzón. El evento, organizado por la Concejalía de Innovación y Transformación Digital, tuvo por título “Gota a gota. Inteligencia y precisión en el regadío”. La jornada comenzó en el auditorio San Francisco[…]