El grupo de investigación RIEGO AGRONOMIA Y MEDIO AMBIENTE se compone de investigadores pertenecientes a tres Organismos de Investigación: la Estación experimental de Aula Dei del CSIC (EEAD-CSIC), el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (Grupo RAMA del CITA, Gobierno de Aragón) y la Escuela Politécnica Superior de Huesca de la Universidad de Zaragoza. Los dos primeros están situados en el Campus de Aula Dei de Zaragoza.
La colaboración entre los miembros de las tres instituciones es antigua y muy estrecha. Un valor singular del Grupo es su carácter multidisciplinar enfocado a actividades troncales, que ha conducido a colaboraciones estables entre sus componentes en los últimos veinte años.
Noticias
- Nuevo grupo de investigación ARENA en EEAD-CSICEl pasado 17 de enero creamos un nuevo grupo de investigación en la Estación Experimental de Aula Dei (CSIC). Se trata del grupo de «Agricultura y REcursos NAturales» (ARENA), que nace por la unión de esfuerzos de dos grupos anteriores del Departamento de Suelo y Agua: El grupo de Riego,[…]
- Comienza el ciclo de seminarios 2025 del Grupo RAMAEl 6 de febrero de 2025 comienzan los seminarios del personal científico y en formación del grupo RAMA (Riego Agronomía y Medio Ambiente, EEAD-CSIC, CITA-DGA y Unizar). Los seminarios se celebrarán todos los jueves lectivos desde el 6 de febrero hasta el 19 de junio, entre las 13:00 y las[…]
- Jornada de bienvenida y evaluación del Programa de Doctorado en Ciencias Agrarias y del Medio Natural de la Universidad de ZaragozaEl 13 de diciembre de 2024 el Programa de Doctorado en Ciencias Agrarias y del Medio Natural de la Universidad de Zaragoza celebró su Jornada anual de bienvenida y evaluación en la Sala de Grados de la Facultad de Veterinaria. El programa lo coordina la Profesora Asunción Usón, y forma[…]
- Se celebra la segunda reunión de la Plataforma Local Española del proyecto LIFE CLINMED-FARMLa segunda reunión de la Plataforma Local Española del proyecto LIFE CLINMED-FARM se llevó a cabo el pasado 24 de octubre de 2024 en las instalaciones del CITA.La reunión constó de varias partes. Una primera donde se presentó el proyecto, sus dos casos de estudio (español e italiano) y, a[…]
- La alianza Agroalimentaria aragonesa premia a la Escuela Politécnica Superior de Huesca (UNIZAR)Los premios “Alianza Agroalimentaria Aragonesa” tienen como objetivo reconocer la aportación de personas y entidades a la creación y difusión de los valores relacionados con la producción de alimentos y el mundo rural, en el ámbito nacional o internacional. Se conceden en tres categorías distintas: Investigación e Innovación Agroalimentaria, Industrialización[…]
- Ramón Isla participa en el Foro Tecnológico y Empresarial «Retos y soluciones tecnológicas en la agricultura»La Cátedra SAMCA de Desarrollo Tecnológico y el Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A), en colaboración con la Cámara de Zaragoza y la Confederación de Empresarios de Aragón (CEOE-Aragón), organizaron el pasado 19 de septiembre un nuevo Foro Tecnológico y Empresarial. Esta jornada tuvo por título «Retos y[…]
- No todo va a ser ciencia: nos vamos de vacacionesEn el grupo RAMA nos ocupamos de la investigación y también de la vida. El otro día nos juntamos a cocinar una estupenda sopa de tomate. Durante uno de los viajes del proyecto SMARTWATER a Trebinje, Bosnia y Herzegovina, disfrutamos de una estupenda sopa de tomate en el restaurante del[…]
- Cuatro estudiantes tutorados por miembros del grupo RAMA defienden sus tesis de Master del CIHEAM ZaragozaEn los últimos días cuatro estudiantes del “Máster Internacional de Gestión Sostenible y Gobernanza del Agua en el Medio Natural y Agrario” impartido por el Centro de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (CIHEAM) de Zaragoza han defendido su tesis. Los estudiantes han realizado una estancia de diez meses en la Estación[…]
- El grupo RAMA celebra el último seminario de la temporada recordando a Antonio Martínez-CobLa serie de seminarios de 2024 llega a su fin este viernes 19 de julio. En estos días se cumple el décimo aniversario del fallecimiento de Antonio Martínez-Cob, Investigador Cientifico del CSIC especializado en necesidades hídricas de los cultivos. El seminario que cierra la temporada recuerda el trabajo de Antonio[…]
- El grupo RAMA participó en el X Simposio Nacional sobre el control de la degradación y recuperación de suelosInvestigadores del Grupo pertenecientes al CITA del Gobierno de Aragón han presentado cuatro comunicaciones al “X Simposio Nacional sobre el control de la degradación y recuperación de suelos”, que se ha celebrado en Burgos entre el 24 y el 27 de junio de 2024. El congreso fue organizado por la[…]