Actualizada la caja de arena de realidad aumentada (AR Sandbox)

La Caja de Arena de Realidad Aumentada (AR Sandbox) se ha actualizado y renovado para seguir exhibiéndose en el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Zaragoza (edificio Paraninfo, Plaza Basilio Paraíso) donde estrena su nueva etapa desde el viernes 11 de julio de 2025. Esta actividad divulgativa interactiva se estrenó en 2016 durante la Semana de la Ciencia y la Tecnología de Aragón. Desde entonces ha participado en diferentes actividades y eventos de divulgación de la Ciencia en eTOPIA, Gobierno de Aragón, Zaragoza Activa, CaixaForum y CIDE (Valencia), entre otros. Desde mayo de 2021, reformada con nuevo mobiliario y funcionamiento autónomo, se cedió al Museo, donde se reciben unas 5000 visitas al mes.

La AR Sandbox.

Elaborada por iniciativa de investigadores del grupo RAMA en la EEAD (C. Castañeda y B. Latorre) con el apoyo de la Delegación del CSIC en Aragón, está basada en el modelo desarrollado por la UC Davis e incluye la modificación llevada a cabo en GEO3BCN-CSIC. La caja de arena de realidad aumentada simula de forma interactiva la topografía, el relieve y el movimiento del agua superficial en el paisaje.

La AR Sandbox simula la topografía, el relieve y el movimiento del agua superficial.

Esta segunda actualización ha supuesto la renovación alguno de sus componentes electrónicos, de hardware y de código. Como resultado se tiene una nueva versión con tres opciones de juego que permiten utilizar la AR Sandbox para fines de enseñanza en temas de erosión, geomorfología y evolución del paisaje en niveles académicos diferentes:

  1. Simulación del movimiento del agua en el paisaje (Versión original de UC Davis, California)
  2. Simulación del movimiento de coladas de lava (Versión original de UC Davis, California)
  3. Simulación del movimiento del agua y erosión, incluyendo el transporte de sedimentos. (Versión de D. García-Castellano, GEO3BCN-CSIC).
Anuncio de la AR Sandbox

Animamos a todos a hacerle una visita y esperamos que esta nueva etapa sea más atractiva para todos, profesores y estudiantes, padres e hijos.